· La guía se encuentra publicada para consulta gratuita en las páginas web de Aguas de Bogotá www.aguasdebogota.co y la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá www.acueducto.com.co

· La guía incluye y describe en detalle 2 especies de anfibios y 7 de reptiles

Portada de la Guía de Anfibios y Reptiles de los Humedales Urbanos de Bogotá

Portada de la Guía de Anfibios y Reptiles de los Humedales Urbanos de Bogotá

Bogotá, 05 de junio de 2025. La Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá y Aguas de Bogotá lanzan la Guía de Anfibios y Reptiles de los Humedales Urbanos de Bogotá, publicación que recoge especies emblemáticas de estos ecosistemas propios de la ciudad. Esta guía es la primera de su tipo, enfocada en los anfibios y reptiles de estos ecosistemas, y se puede consultar de manera libre en las páginas web de ambas empresas: www.aguasdebogota.co y www.acueducto.com.co.

Natasha Avendaño, gerente del Acueducto de Bogotá, manifestó que “Los humedales son protagonistas del cuidado del agua. Gracias a las acciones de mantenimiento que adelantamos con nuestro aliado Aguas de Bogotá, somos testigos de cómo especies coexisten, realizan sus funciones ecológicas y sirven como indicador de la mejora de las condiciones del ecosistema. Productos como esta guía de anfibios y reptiles, se unen a las publicaciones sobre aves que hemos ofrecido a la ciudadanía, y que dejan ver la vida que buscamos preservar”.

Bogotá cuenta con 17 Reservas Distritales de Humedal como La Conejera, Juan Amarillo, Tibanica o el Tunjo, que se encuentran en 9 de las 20 localidades. Desde 2014 el Acueducto y Aguas de Bogotá, de manera articulada, realizan el mantenimiento integral de estos cuerpos de agua, labor que ha permitido la protección y recuperación de la fauna y la flora, de las cuales se encuentran en la guía 2 de anfibios y 7 de reptiles.

“Como operador del mantenimiento de los humedales de Bogotá, las acciones de limpieza que se realizan están enfocadas en la recuperación de los ecosistemas. Gracias a este trabajo, además de los anfibios y reptiles de la guía, hoy tenemos registro de 199 especies de aves, de las cuales cerca del 30% son migratorias. En materia de flora, en 2024 encontramos poblaciones de margarita de pantano, especie que se creía extinta en estado natural, lo que demuestra el impacto positivo del trabajo”, manifestó Yanlícer Pérez, gerente general de Aguas de Bogotá.

En la guía se encuentran consignadas, con fotografías e información científica, la rana sabanera, la lagartija bombillo estriada, el lagarto collarejo, el anolis de páramo, la serpiente sabanera y la serpiente de pantano. Todas especies nativas de los humedales.

Otras especies introducidas que hacen parte de estos ecosistemas, y se encuentran en la guía, son el sapo de la caña, la tortuga hicotea y la lagartija minadora.

Esta guía responde al compromiso del Acueducto y Aguas de Bogotá en la generación de conocimiento sobre estos ecosistemas, que hacen parte de la Estructura Ecológica Principal de Bogotá, y cumplen funciones como la regulación hídrica, el almacenamiento de carbono y la conservación de la biodiversidad. Así mismo, la guía es una herramienta para la apropiación y generación de conciencia sobre estos espacios en la ciudadanía, principalmente en las comunidades vecinas de los humedales.