En lo corrido de 2025 el equipo de Aguas de Bogotá ha retirado 97.300 toneladas de residuos de los 250 ríos, quebradas y canales de la ciudad para garantizar el flujo del agua.

Bogotá, 13 de noviembre de 2025. Bajo el liderazgo de la Alcaldía Mayor, y en articulación con la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá, Aguas de Bogotá cuenta con un equipo de 300 personas que de manera permanente adelanta operativos de limpieza y mantenimiento en los cerca de 250 ríos, quebradas y canales que tiene la ciudad.

En lo corrido del año se han recogido 97.300 toneladas de residuos de estos corredores hídricos a lo largo de Bogotá para garantizar el flujo del agua y así prevenir encharcamientos e inundaciones, especialmente en época de lluvias. Para dimensionar el material recolectado, es el peso equivalente a un portaviones.
Así mismo, en total se han intervenido 512 kilómetros de estos cuerpos de agua, que es la distancia equivalente de ir de Bogotá a Quibdó, en el departamento del Chocó.

COMUNICADO DE PRENSA
En estas acciones preventivas se retiran sedimentos, material vegetal, residuos ordinarios, y escombros y residuos voluminosos que ciudadanos indisciplinados
arrojan en estos cuerpos de agua, como colchones, tablas y enseres. Además de estas actividades permanentes, se hace un seguimiento constante y mantenimiento adicional a canales que reciben mayor cantidad de residuos y son susceptibles a taponamientos. Por ejemplo, algunos canales con atención especial son el Canal Comuneros, en la calle sexta, donde se han retirado 667 toneladas de residuos; el canal Río Fucha, que inicia en los cerros orientales (localidad de San Cristóbal) y desemboca en el río Bogotá, de donde se han retirado 3.083 toneladas de material; y el canal Ángeles en Engativá, donde se han retirado 727 toneladas.

Autopista Norte
En este punto en particular, que es de cuidado especial, pues la autopista se encuentra construida sobre tierra inundable, se realizan 3 actividades especiales para que el agua lluvia se almacene en las dos franjas del humedal Torca – Guaymaral, que se encuentra a ambos lados de la vía, y no se encharque la calzada. Con equipos manuales y mecánicos se realizó la recuperación del cauce del canal Torca que se encontraba taponado y es el principal afluente del humedal Torca – Guaymaral. Se retiraron 2.896 toneladas de sedimentos y residuos del canal y sus ramificaciones, en un tramo de 1,1 kilómetros. Así se garantiza la entrada del agua al humedal para que no se estanque en la vía.
Así mismo, de manera permanente se continúa realizando la limpieza de los canales circundantes y el mantenimiento del humedal, para que no pierda su capacidad de almacenamiento de agua lluvia. Para ello, en lo corrido del año se han retirado 119 toneladas de residuos y material vegetal de este humedal.

Atención de humedales
Es importante recalcar que todos los cuerpos de agua de la ciudad están conectados entre sí, e incluye a las 17 Reservas Distritales de Humedal, que, en época de lluvias, actúan como espacios naturales para el almacenamiento del agua. Con un proceso de atención permanente, en lo corrido del año se han retirado 1.400 toneladas de residuos ordinarios y material vegetal, y 29 toneladas de escombros para que no pierdan su capacidad hidráulica. Desde el Distrito estamos comprometidos con la atención de todos los cuerpos de agua de la ciudad. Hacemos un llamado a la ciudadanía para que disponga de manera adecuada sus residuos. Así estos no terminan en ríos, canales, quebradas y humedales, y se evitan taponamientos que puedan desembocar en inundaciones. Es deber de todos mantener limpia nuestra ciudad. En vez de recoger más residuos de los canales, con la colaboración de la ciudadanía cada vez debería haber menos.

Aguas de Bogotá S.A. E.S.P.
Carrera 11 # 93-92 piso 2,3 y 8 – Bogotá, Colombia
(+57) 601 5553636