Desde abril de 2025 el Instituto de Desarrollo Urbano (IDU) y Aguas de Bogotá se encuentran adelantando actividades de mantenimiento, limpieza y pintura de los diferentes elementos en vía para contribuir a la seguridad vial de la ciudad.

Bogotá, 17 de julio de 2025. Desde el 28 de abril de este año, el Instituto de Desarrollo Urbano (IDU), a través de un convenio suscrito con Aguas de Bogotá, adelanta labores de pintura, limpieza y mantenimiento en los diferentes elementos de la malla vial de Bogotá, como elementos segregadores, vallas, muros y demarcación en vía, para velar por la seguridad de conductores y peatones.
Con este convenio, que incluye nuevas labores, se da continuidad al trabajo conjunto que ambas entidades vienen adelantando desde 2018.
Algunas de las actividades que se realizan son:
• Demarcación vial, en la cual se limpian y pintan los pasos peatonales y demás demarcaciones en los carriles.
• Pintura y limpieza de los elementos segregadores de los carriles, tanto de carriles mixtos, como exclusivos de TransMilenio, y ciclorrutas.
• Recolección de taches dañados en la vía para su disposición como escombro (los taches son los elementos de concreto de 20 centímetros que dividen el carril exclusivo del mixto).
• Limpieza de los vallados al costado de las vías en la autopista Norte, calle 26, vía Suba – Cota y la limpieza del Eje Ambiental en La Candelaria.
• Instalación y mantenimiento de las vallas metálicas al costado de las vías, y retiro de las que requieren ser reemplazadas.
• Mantenimiento de jardineras debajo de los puentes para embellecer el entorno.
• Limpieza de grafitis en espacios públicos.

“Siguiendo la instrucción del alcalde, nos estamos articulando entre diferentes entidades para mejorar la movilidad y la seguridad de todos los actores viales. Con Aguas de Bogotá tenemos un convenio para hacer mantenimiento y mejorar el estado de los diferentes elementos de la malla vial de nuestra ciudad. Solo este año, hemos intervenido 20.000 metros cuadrados de vallados y cerca de 60.000 metros lineales de segregadores. Vamos a continuar trabajando articuladamente para que conductores, ciclistas y peatones cuenten con los espacios en adecuado estado para movilizarse de forma segura”, manifestó Orlando Molano, director del IDU.
Desde el inicio de ejecución de estas tareas, se ha adelantado el lavado y limpieza de 54 kilómetros de elementos segregadores o “topellantas” a lo largo de la ciudad, el equivalente a la distancia que separa a Bogotá del municipio de La Vega (Cundinamarca). Además, se han pintado un total de 5,3 kilómetros de estos elementos, para un total de cerca de 60 kilómetros intervenidos. Actividad que permite mayor visibilidad para los conductores.
También se han recogido 97 taches (estructuras de concreto) dañados, rotos o fuera de posición para prevenir accidentes.
Para beneficio de los peatones, se han demarcado 58,4 metros cuadrados de pasos peatonales tipo cebra que se encontraban deteriorados.
En cuanto al mantenimiento de los elementos que hacen parte de la estructura vial y deben ser señalizados, como bordillos, muros, vallas, rejas y la demarcación de las vías, se han lavado 5.800 metros cuadrados, el equivalente a un campo de fútbol profesional, y se han pintado elementos en 1.900 metros cuadrados.
“Desde Aguas de Bogotá, como aliado estratégico del Distrito, estamos comprometidos en contribuir al bienestar de la ciudad. De manera articulado con el IDU, actualmente nos encontramos adelantando actividades que aportan a mejorar la seguridad vial, en la demarcación y limpieza de los elementos viales, así como con la limpieza y remoción de sedimentos y residuos de vallados para prevenir inundaciones. Con este apoyo transversal, también aportamos al esfuerzo que realiza el Distrito con la entrega de obras destinadas a mejorar la movilidad de la ciudad”, manifestó Yanlícer Pérez, gerente general de Aguas de Bogotá.

Este proyecto cuenta con un equipo de más de 50 personas que adelantan las diferentes labores de mantenimiento en jornadas diurnas y nocturnas, dependiendo de la actividad, para no afectar la movilidad. En una sola jornada una cuadrilla puede limpiar, lavar y pintar hasta 2.500 metros lineales de elementos segregadores.

Oficina de Comunicaciones
Aguas de Bogotá S.A. E.S.P.
Carrera 11 # 93-92
profesionalcomunicaciones@aguasdebogota.com.co
3108839239