La alianza entre Aguas de Bogotá y el Instituto Distrital de Recreación y Deporte (IDRD) garantiza el cuidado y la limpieza de los parques de la ciudad, incluyendo sus lagos y fuentes, para el disfrute seguro y saludable de toda la ciudadanía.
Mantenimiento integral de 122 parques en la ciudad
En articulación con el IDRD, Aguas de Bogotá realiza labores de mantenimiento integral en 122 parques de la capital, una gestión que se desarrolla de manera conjunta desde 2021.
Gracias a este trabajo, se atienden 380 hectáreas de parques ubicados en 18 de las 20 localidades de Bogotá, con excepción de Sumapaz y La Candelaria. El objetivo es mantener estos espacios públicos en óptimas condiciones para el aprovechamiento de la comunidad.
Las actividades incluyen mantenimiento de zonas duras, vaciado y limpieza de canecas, atención de baños públicos, recolección de residuos orgánicos, barrido de hojas, limpieza de piscinas en 12 parques y mantenimiento de 50.000 metros cuadrados de jardines.
Estas acciones son realizadas por más de 550 gestores ambientales, quienes diariamente trabajan para conservar los parques en su mejor estado.
Beneficios para la ciudadanía
El mantenimiento permanente de los parques ofrece múltiples beneficios para la comunidad:
· Espacios limpios y seguros para la recreación, el deporte y el descanso.
· Prevención de vectores como bacterias o roedores que pueden afectar la salud pública.
· Limpieza de escenarios deportivos, como pistas atléticas, canchas y coliseos.
· Fortalecimiento de la convivencia y la seguridad ciudadana al mantener entornos agradables y bien cuidados.
Conservación de lagos y fuentes
Como labor complementaria, Aguas de Bogotá también atiende los lagos, fuentes y cuerpos de agua de 16 parques administrados por el IDRD, entre ellos:
- Parque Simón Bolívar
- Parque de los Novios
- Parque Timiza
- Parque La Florida
- Parque El Tunal
- Parque Virgilio Barco
Las acciones de mantenimiento comprenden el retiro de macrófitas acuáticas y residuos sólidos, seguimiento al nivel y la calidad del agua, limpieza y corte de césped en las zonas de ronda, perfilado de bordes, recolección y disposición de residuos, así como el mantenimiento preventivo de motobombas, chorros, cableado y tableros eléctricos.
Conservación de los ecosistemas urbanos
Con este proyecto se busca preservar los ecosistemas urbanos, asegurar el funcionamiento adecuado de las fuentes y mantener la calidad del agua de los lagos.
En el lago del Parque de los Novios, por ejemplo, mensualmente se retiran en promedio 22 toneladas de macrófitos y 2,6 toneladas de residuos sólidos ordinarios, lo que contribuye a mantener despejado el espejo de agua y garantizar su equilibrio ecológico.