- Además de los 83 árboles plantados, Aguas del Bogotá realizó el plan de podas y mantenimiento a más de 1.800 individuos en la sede administrativa del ministerio y el Centro de Alto rendimiento
Bogotá, 26 de agosto de 2025. Desde diciembre de 2024 Aguas de Bogotá viene desarrollando con el Ministerio del Deporte las labores de poda y mantenimiento de 1.814 individuos arbóreos en su sede administrativa y en el Centro de Alto Rendimiento. Proceso en el que hoy se plantaron 83 árboles de 25 especies nativas para fortalecer los ecosistemas de la ciudad.
Dentro de estas especies se destacan algunas como el pino colombiano, la palma de cera, el pino romerón y el amarrabollo. Variedades que se encuentran amenazadas y se están recuperando.
El evento, que se llevó a cabo en el Centro de Alto Rendimiento de Bogotá, contó con la participación de Patricia Duque Cruz, ministra del deporte; Manuel Emilio Palacios Blandón, viceministro del deporte; y Yanlícer Pérez, gerente general de Aguas de Bogotá. Además de una comitiva de deportistas y servidores del ministerio que acompañaron la plantación.
“El deporte y el ambiente son aliados para una vida plena. Un árbol que crece es un maratón de años hacia el bienestar, y nosotros somos sus entrenadores. Así como un deportista no se rinde, tampoco podemos rendirnos en el cuidado de nuestra casa común. Hoy sembramos futuro, salud y alegría, porque un país que respira aire limpio es un país que corre más lejos, salta más alto y vive mejor”, comentó Patricia Duque Cruz, ministra del deporte.
Por su parte, el gerente general de Aguas de Bogotá, Yanlícer Pérez, manifestó que:
“Como líderes en gestión ambiental, en Aguas de Bogotá sabemos la importancia del cuidado de los árboles y zonas verdes de la ciudad, pues conservan la biodiversidad, ayudan a la regulación del microclima, mejoran la calidad del aire y generan conexiones ecológicas. Por eso cada árbol plantado cuenta y cumple un rol esencial en Bogotá”.
En total, a través de los diferentes proyectos que Aguas de Bogotá adelanta con entidades del orden nacional, como es el caso del Ministerio del Deporte, y con entidades del Distrito, se tiene previsto la plantación de 10.000 árboles durante 2025.