En lo que va de septiembre, la UAESP y Aguas de Bogotá han retirado 1.407 toneladas de residuos arrojados ilegalmente en las calles.
¡En Bogotá, ¡mi Ciudad, mi Casa trabajamos por espacios públicos limpios y ordenados! En una labor articulada entre la Unidad Administrativa Especial de Servicios Públicos (UAESP) y Aguas de Bogotá, se han recogido 1.407 toneladas de escombros y residuos voluminosos como colchones, muebles y electrodomésticos en lo que va del mes de septiembre de 2025. Estos materiales, dispuestos de manera ilegal por ciudadanos, han sido retirados de las calles en las 20 localidades de Bogotá, mi Ciudad, mi Casa. El peso equivale a cerca de 234 elefantes adultos.
Durante agosto, la cifra total de residuos recolectados alcanzó las 5.201 toneladas, y en lo corrido del 2025 ya se han retirado 45.527 toneladas de estos desechos en toda la ciudad.
Para esta labor, el Distrito dispone de un equipo operativo que trabaja en tres turnos, 24 horas al día, los siete días de la semana, con el fin de identificar, intervenir y recuperar los puntos críticos de arrojo clandestino.
Es importante aclarar que esta actividad es complementaria al esquema de aseo por áreas de servicio exclusivo, por lo que no incluye la recolección de residuos ordinarios.
En caso de que la ciudadanía cuente con escombros y residuos voluminosos, puede contactarse con la Línea 110 para programar su recolección con un operador autorizado y garantizar su correcta disposición final. Así se evita que los escombros terminen en las calles y canales de la ciudad.
Si tienes muebles viejos, escombros y otros objetos voluminosos que necesitas sacar de tu casa, no los abandones en las calles, andenes, parques, zonas verdes y otros espacios en Bogotá. Lleva estos elementos gratis a los Ecopuntos móviles de la Unidad Administrativa Especial de Servicios Públicos (UAESP), que disponen de cajas estacionarias, que semanalmente se ubican en diferentes puntos de la ciudad, para hacer disposición adecuada de estos elementos.
Los Ecopuntos móviles de la Unidad Administrativa Especial de Servicios Públicos (UAESP) reciben de manera gratuita los residuos que no son recogidos a través de los carros compactadores o rutas de recolección de residuos domiciliarios, es decir, escombros, residuos de construcción y demolición; y aquellos voluminosos como colchones, madera, muebles, tejas, entre otros residuos especiales. Los Ecopuntos no reciben elementos como electrodomésticos.
Para disponer electrodomésticos en mal estado, puedes acudir a los puntos habilitados por la Secretaría Distrital de Ambiente de Bogotá (SDA).
Con esta iniciativa se busca mitigar el impacto visual y sanitario que genera la acumulación indiscriminada de estos residuos en el espacio público.
Puedes consultar la programación de los Ecopuntos a través de las redes sociales de la entidad o ingresando a la programación semanal que trae Portal Bogotá, ingresa aquí y encuentra el Ecopunto más cercano.